Vicios de lenguaje son costumbres equivocadas a la hora de hablar que puede causar influjo en la escritura. ¿Eso es bueno? se le hablo gramaticalmente, no. No es bueno.
¿Por qué rayos tengo que aprender algo que no es cierto?
Bien... El propósito del Blog es que puede aprender y COMPRENDER el Portugués de Brasil. Y creo yo que es muy importante que conoce usted estos vicios y que sepa lo que estan hablandole.
Voy a hablarle de dos vicios (pues son demasiados) muy comunes donde vivo.
1. Vicio en el Gerundio (-ndo) :
De acuerdo con la gramática española, los verbos regulares terminados en AR reciben al final "-ando" y los verbos regulares terminados en ER e IR reciben al final "iendo".
En portugués cambia un poco. Para los verbos regulares de 1° conjugación (terminados en -AR) añadimos "-ando"; Para los verbos de 2° conjugación (-ER) añadimos "-endo" y para los verbos de 3° conjugación (-IR) añadimos "-indo".
El vicio del gerundio es una costumbre que hasta yo lo uso. Pero como sé que no está de acuerdo con la gramática, no lo uso en la escritura ;) .
El vicio es que: Para las palabras terminadas en "-ndo", tenemos la costumbre de sacar la "D" y decir "-no". Mira unos ejemplos:
Algunas regiones de Latinoamerica hablan la "ll" con el sonido de "i", y eso es más o menos lo que pasa aquí. Hay algunas palabras en el portugués que posee el dígrafo LH (llamamos de dígrafo dos letras que suena como una) en que a veces cambiamos el "lh" por la letra "i" y, claro, cambiamos su pronunciación.
Algunos ejemplos de palabras que pueden sufrir ese cambio:
Estos son algunos ejemplos de cambios que pueden ocurrir. Además que no son muchas palabras que reciben ese cambio, también no es tan común.
Gracias Por leerme hasta el final. Déjanme un comentario, consejo, duda y voy a leerlo con placer. ¡Hasta Pronto!
En portugués cambia un poco. Para los verbos regulares de 1° conjugación (terminados en -AR) añadimos "-ando"; Para los verbos de 2° conjugación (-ER) añadimos "-endo" y para los verbos de 3° conjugación (-IR) añadimos "-indo".
El vicio del gerundio es una costumbre que hasta yo lo uso. Pero como sé que no está de acuerdo con la gramática, no lo uso en la escritura ;) .
El vicio es que: Para las palabras terminadas en "-ndo", tenemos la costumbre de sacar la "D" y decir "-no". Mira unos ejemplos:
Las personas que tiene esa costumbre, aplican esa reglita para todas las palabras en gerundio. Es normal para ellos (nosotros jaja). Por ello la importancia de que usted conoce esa característica lingüística de Brasil.😉
2. Vicio en "LH":
Este vicio no se aplica a todas las palabras. Creo yo que menos de la mitad de todas las palabras que poseen el "-lh-".Algunas regiones de Latinoamerica hablan la "ll" con el sonido de "i", y eso es más o menos lo que pasa aquí. Hay algunas palabras en el portugués que posee el dígrafo LH (llamamos de dígrafo dos letras que suena como una) en que a veces cambiamos el "lh" por la letra "i" y, claro, cambiamos su pronunciación.
Algunos ejemplos de palabras que pueden sufrir ese cambio:
Estos son algunos ejemplos de cambios que pueden ocurrir. Además que no son muchas palabras que reciben ese cambio, también no es tan común.
Entonces ¿Si quiero hablar en portugués, tengo que decir esas palabras?
La respuesta es: Nooo. jajaja. Eso son ejemplos de vicios de lenguajes y no son nada formales, pero pensé que seria importante que ustedes conozcan estas variaciones lingüístas caso halle algo así alguna vez en su vida.
Gracias Por leerme hasta el final. Déjanme un comentario, consejo, duda y voy a leerlo con placer. ¡Hasta Pronto!
Comentarios
Publicar un comentario