Ir al contenido principal

A sílaba "ÃO".

¡Por Dios! ¿Cómo se pronuncia "-ão" en Portugués?


Esa es una gran dificultad para los hablantes de Español/Castellano. Yo he visto que muchas personas hablan muy bien el portugués, pero cuando dicen alguna palabra con la sílaba "-ão", nosotros percibimos que eres de otro País.

¿Porqué es tan complejo?

Esa sílaba es muy compleja pues, en realidad,  no es un acento como el AGUDO (´) y el CIRCUNFLEXO (^), sino una "señal de nasalización". O sea, hablamos por la nariz.

Con la ayuda de mi amigo Cristian que vive en Honduras, encontramos la estrategia para que hables "-ão" perfectamente.

Yo percibí que él habla los fonemas "AN" y "UN" como nosotros brasileños (yo creo que ustedes también), y esos fonemas son la clave para la pronuncia de esa sílaba tan compleja.
*Ejemplo:
la palabra PÃO, Ustedes van a decirla como "pan-un", o sea, juntando los dos fonemas que les hablé. Siendo que el fonema "an" es más fuerte y el fonema "un" es más suave.

Voy a dejarles un video del Youtube en que la profesora creó una historia para que los niños aprenden esa sílaba. Quizás no les gusten la historia, pero quiero que ustedes fijen la atención para los ejemplos que ella nos da (en 1:42) y como es la pronunciación.

Les pido perdón pues aún no tengo materiales para grabarles videos y audios de buena calidad.

Mira porque el portugués les parece difícil, porque no hablamos "ão" con el sonido de "A" y "O" sino con el sonido de "AN" y "UN". Todavía no es imposible y voy a dedicarme para traerles los mejores consejos de portugués y que así logres hablar como un nativo ;D

*Otras palabras que terminan con "-ão":
Fogão
Ancião
Portão
Alteração
ão

¿Qué les pareció este post? Déjanme comentários, sugerencias... Eso va ayudarme a mejorar los contenidos del Blog. ¡Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las diversas maneras para referirse al dinero en Brasil

Muy buenos días y sea bienvenido a mi blog. Y como ayer le escribí un texto gramatical, hoy voy a escribirle sobre algo  más Light . Creo que en su país haya varios nombres o apodos para referirse al dinero. Lo mismo pasa aquí en Brasil, y por ello se los voy a revelar para que cuando los oiga, los comprenda. Los apodos de Dinero Para empezar voy a decirles la traducción de dinero, que es "Dinheiro". Y cuando la "H" está precedida de una "N" el sonido de estas dos letras (nh) va a quedarse con el sonido de "Ñ". O sea, usted no va a decir " Dineiro ", sino "Diñeiro". ¿Vale? Pasamos adelante ahora con los apodos de dinero en Brasil. DinDin Esta palabra es hablada en todo el país. Las personas llaman así pues es el sonido producido por las monedas cuando tocan una en la otra. Lo gracioso es que tenemos un tipo de helado que también se llama DinDin y algunas personas aprovechan esto para hacer chistes. Mira el ejemplo ...

Vícios de Linguagem

Vicios de lenguaje son costumbres equivocadas a la hora de hablar que puede causar influjo en la escritura. ¿Eso es bueno? se le hablo gramaticalmente, no. No es bueno. ¿Por qué rayos tengo que aprender algo que no es cierto? Bien... El propósito del Blog es que puede aprender y COMPRENDER el Portugués de Brasil. Y creo yo que es muy importante que conoce usted estos vicios y que sepa lo que estan hablandole. Voy a hablarle de dos vicios (pues son demasiados) muy comunes donde vivo. 1. Vicio en el Gerundio (-ndo) : De acuerdo con la gramática española, los verbos regulares terminados en AR reciben al final "-ando" y los verbos regulares terminados en ER e IR reciben al final "iendo". En portugués cambia un poco. Para los verbos regulares de 1° conjugación (terminados en -AR) añadimos "-ando"; Para los verbos de 2° conjugación (-ER) añadimos "-endo" y para los verbos de 3° conjugación (-IR) añadimos "-indo". El vicio...

Vamos em boa hora -> Bora

¡Hola! ¡Muy buenos días! Quiero pedirle excusa por el largo tiempo que he publicado en el blog. En la última publicación escribí un poco sobre lo que se me ocurrió. Pero, vamos a rechazar las lástimas y vámonos al post de hoy. Hoy voy a explicarle sobre la palabra "Bora". Pero, tendré que explicarle la evolución de esta palabra hasta los días actuales. ¿Por qué tengo que saber sobre la evolución de esta palabra? Porque, simplemente, se puede hallar todas las palabras que estan dentro de esta evolución. Entretanto, es claro que se puede escuchar algunas palabras más que otras (como, por ejemplo la palabra "bora"). Antes... Le voy a decir el significado para que no se quede con la ansiedad, o la expectativa para descubrir el significado ;) Estas palabras/expresiones hacen referencia a "salir de algun lugar". En algunas veces se usa el verbo ir (que se conjuga) y en otras no lo utilizamos. Vamos em boa hora Esta es la primera expresión. E...