El Portugués de Brasil posee varias características lingüísticas y que, a veces, les dejan un poco confuso. Como les he hablado sobre la sílaba "ÃO" en la cual suena como "an-un".
Ejemplos:
Órgão Bênção
Lo mismo ocurre con los verbos que tienen "-AM" como última sílaba. Quiero decirles que "-am" también va a pronunciarse como "an-un" (igual que "ão")...
¿Cómo sabremos cuando escribir "-am" o "-ão"?
Para los VERBOS es muy simple: Los verbos que terminan en "-am" siempre son PAROXÍTONAS, tienen la segunda sílaba tónica (más fuertes).Ejemplos:
Y los verbos que terminan en "-ão" EN GENERAL son OXÍTONAS, tienen la primera sílaba tónica;
Ejemplos:
Como el "ão" tiene una señal de nasalización ("til" = lese tíu), entonces la sílaba que él esté va a ser la sílaba tónica, PERO ESO SOLO VALE PARA LOS VERBOS.
Pues hay palabras en que tiene la sílaba "ão" y esta no es la sílaba más fuerte.
Ejemplos:
Órgão Bênção
Cristóvão Órfão
Acórdão Sótão
Estas son algunas palabras que terminan en "ão" pero no son oxítonas. Les pido que miren bien para esas palabras y tomen nota que ellas tienen algo en común: TODAS TIENEN UN ACENTO.
Además de tener el "til" (en que muchos brasileños lo conocen como un tipo de acento), tienen también otro acento (Agudo o Circunflexo), y estos acentos tienen prioridad en la pronunciación.
¿Todas las palabras que terminan en "am" estan en el pasado, y las que terninan en "ão" estan en futuro?
La respuesta es NO. Si usted contesta esta pregunta de acuerdo con los verbos de las imágenes que he publicado, estaría correcto. Pero unos cuantos verbos no siguen esta regla. Por ejemplo, tenemos los verbos: Ganham, Sonham, Cantam, Falam, etc. En que estan en el PRESENTE. Y tenemos también palabras que terminan en "ão" que no estan en el futuro, sino en el PRESENTE. Ejemplos: Dão, São, Vão, etc.
Estas son algunas excepciones de la regla que les he hablado.
Espero que les haya ayudado. Déjanme su comentario pues lo considero muy importante para el desarrollo de los contenidos del blog. Gracias por leerme hasta el final. ¡Hasta Luego!
Referencias Bibliográficas:
http://www.rhymit.com/pt/palavras-terminadas-em-%C3%A3o
http://www.recantodasletras.com.br/gramatica/686176
Comentarios
Publicar un comentario