Ir al contenido principal

Saudações/Cumprimentos II (Viver - Morar)

En la publicación anterior he comentado un poco sobre los saludos y le expliqué sobre el "bom dia", "boa tarde" y "boa noite", además del sonido de estos dos últimos. Hoy voy a continuar sobre el tema y le voy a explicar la forma de pregutarle a alguien donde vive.

«¿Dónde vives?»

En español, cuando queremos saber en que hogar reside una persona usamos el verbo Vivir. La traducción literal de esa palabra al portugués es Viver, entretanto para obtener esa respuesta usamos otro verbo. El verbo MORAR.

La frase "¿Dónde vives?" o "¿Dónde vive usted?" en portugués sería "Onde você mora?". Es claro que también usamos el verbo Ser ("De onde você é?" o "Você é de onde?") para obtener esta respuesta, pero en algunas situaciones puede hacer referencia al origen de la persona y no donde ella está viviendo en aquel momento.

Entonces ¿Vivir y Viver tiene significado distinto?

No es que tengan significado distinto, pero cambiamos el uso de este verbo en algunas situaciones. Los verbos MORAR y VIVER aparecen con el mismo significado en algunos casos, pero si fuésemos analizar mejor estas dos palabras, vamos a percibir que sus significados pueden variar un poco.

Cuando decimos Morar, hacemos referencia al "presente". La persona va a contestarle el lugar aproximado (o exato) donde está viviendo. Mira los ejemplos:

Y cuando usamos el verbo Viver en la pregunta, suena como el hogar donde la persona pasa más tiempo (o lo qué hace por más tiempo), que no es necesariamente el lugar donde reside. Ese lugar puede ser su dormitorio, su trabajo, el lugar donde estudia, etc... Ejemplos:
En el primer ejemplo el chico dice que pasa más tiempo buscando un empleo, él no dice un lugar, sino una acción. Y en el segundo ejemplo el muñeco habla que pasa más tiempo en su dormitorio (lugar), y allá se queda estudiando (acción) para el examen de Literatura.

¿Si le pregunto "Onde você vive?", me estoy equivocado?

Mi opinión es NO, pues si busque el significado de Viver en el google vaya a ver que, en un caso específico, posee el mismo significado que Morar. Pero si quiere ser comprendido tranquilamente por un brasileño, hable Morar. Así usted no tendrá ninguna dificultad al hablar con un brasileño o alguien que habla el portugués de Brasil.


¿Han comprendido la diferencia? Espero que le haya gustado y le ayude a desarrollar su portugués. Tengan un feliz Jueves y ¡Hasta pronto!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las diversas maneras para referirse al dinero en Brasil

Muy buenos días y sea bienvenido a mi blog. Y como ayer le escribí un texto gramatical, hoy voy a escribirle sobre algo  más Light . Creo que en su país haya varios nombres o apodos para referirse al dinero. Lo mismo pasa aquí en Brasil, y por ello se los voy a revelar para que cuando los oiga, los comprenda. Los apodos de Dinero Para empezar voy a decirles la traducción de dinero, que es "Dinheiro". Y cuando la "H" está precedida de una "N" el sonido de estas dos letras (nh) va a quedarse con el sonido de "Ñ". O sea, usted no va a decir " Dineiro ", sino "Diñeiro". ¿Vale? Pasamos adelante ahora con los apodos de dinero en Brasil. DinDin Esta palabra es hablada en todo el país. Las personas llaman así pues es el sonido producido por las monedas cuando tocan una en la otra. Lo gracioso es que tenemos un tipo de helado que también se llama DinDin y algunas personas aprovechan esto para hacer chistes. Mira el ejemplo ...

Vícios de Linguagem

Vicios de lenguaje son costumbres equivocadas a la hora de hablar que puede causar influjo en la escritura. ¿Eso es bueno? se le hablo gramaticalmente, no. No es bueno. ¿Por qué rayos tengo que aprender algo que no es cierto? Bien... El propósito del Blog es que puede aprender y COMPRENDER el Portugués de Brasil. Y creo yo que es muy importante que conoce usted estos vicios y que sepa lo que estan hablandole. Voy a hablarle de dos vicios (pues son demasiados) muy comunes donde vivo. 1. Vicio en el Gerundio (-ndo) : De acuerdo con la gramática española, los verbos regulares terminados en AR reciben al final "-ando" y los verbos regulares terminados en ER e IR reciben al final "iendo". En portugués cambia un poco. Para los verbos regulares de 1° conjugación (terminados en -AR) añadimos "-ando"; Para los verbos de 2° conjugación (-ER) añadimos "-endo" y para los verbos de 3° conjugación (-IR) añadimos "-indo". El vicio...

Vamos em boa hora -> Bora

¡Hola! ¡Muy buenos días! Quiero pedirle excusa por el largo tiempo que he publicado en el blog. En la última publicación escribí un poco sobre lo que se me ocurrió. Pero, vamos a rechazar las lástimas y vámonos al post de hoy. Hoy voy a explicarle sobre la palabra "Bora". Pero, tendré que explicarle la evolución de esta palabra hasta los días actuales. ¿Por qué tengo que saber sobre la evolución de esta palabra? Porque, simplemente, se puede hallar todas las palabras que estan dentro de esta evolución. Entretanto, es claro que se puede escuchar algunas palabras más que otras (como, por ejemplo la palabra "bora"). Antes... Le voy a decir el significado para que no se quede con la ansiedad, o la expectativa para descubrir el significado ;) Estas palabras/expresiones hacen referencia a "salir de algun lugar". En algunas veces se usa el verbo ir (que se conjuga) y en otras no lo utilizamos. Vamos em boa hora Esta es la primera expresión. E...