Ir al contenido principal

Saudações/Cumprimentos III

Es claro que cuando conocemos a alguien, nos gusta conocer sobre su vida (a qué se dedica). Y en este post les voy a decir algunas maneras de obtener esa información.😉😄

¿A qué se dedica?

Esta pregunta es usada para saber si la otra persona trabaja, estudia, etc... En Portugués no preguntamos de esa forma. Hacemos las preguntas separadas, o sea, preguntamos para saber si la persona trabaja, o le preguntamos para saber si estudia. Generalmente usamos las preguntas: "Você trabalha?" o "Em que você trabalha?" y "Você estuda?" o "O que você estuda?".

¿Hay alguna traducción para "a qué se dedica" en portugués?

Sí, es verdad que hay una traducción con la misma función en portugués, pero la considero un poco NO OBJETIVA, y cuando añadimos una palabra/frase para quedarse más objetiva se torna una pregunta un tanto Informal.
Esta traducción que le hablo es: "O que você faz?".

¿Por qué no es objetiva?

Porque el verbo "fazer"(hacer) está conjugado en el presente, y cuando utilizamos ese verbo en el presente, nos referimos a la acción que esta persona hace o está haciendo. Ella no es muy objetiva pues la otra persona puede comprender que queremos saber la acción que ella está haciendo en este momento.

¿Entonces si le pregunto "o que você faz?" me estoy equivocando? NO... Usted no está equivocado. Pero es posible que la otra persona no entiende lo que quiere saber y le diga algo diferente de lo esperado.

Para mejorar un poco esa confusión, añadimos algunas frases o palabras. Lo que más utilizo es "O que você faz da vida?". Con esta nueva pregunta, la persona va a contestarle algo que está haciendo, entretanto NO en aquel momento, sino algo que ya viene haciendo antes y aún lo hace 😉


Y ¿Qué ocurre si pregunto a un brasilero "A  qué se dedica"?

Esta es una pregunta interesante, pues el verbo "dedicar" (dedicarse) en portugués tiene sentido y vamos a contestarle sin ningun problema. Pero este sentindo es diferente jajaja. ¡Mira! imagina que yo no sepa nada de español y usted me pregunta a qué me dedico... voy a decirle: "Eu me dedico (tenho me dedicado) no blog, para que eu possa produzir conteúdos de qualidade" - Yo me dedico en el blog, para que yo pueda producir contenidos de calidad. Ahora si me pregunta "O que eu faço da vida" voy a decirle: "Eu estudo Letras espanhol na UEPB no turno da noite" - Estudio Letras Español en la UEPB* por la noche.

El verbo dedicar está relacionado con "hacer algo lo mejor posible para desarrollarse como persona o profesional". Yo ya me he dedicado en ser un buen hijo y ayudar a mi madre en limpiar la casa, ya me he dedicado a jugar fútbol con mis amigos y siempre entrenava mi puntaría en casa, hay personas que se dedican a jugar videojuego y ser El Mejor en esto, otros se dedican a Caminar para quedarse delgado, etc...

La pregunta "O que você faz da vida?" hace referencia a algo que hacemos que es indispensable para la vida, para sobrevivir. Y las respuestas posibles, en general, son los estudios y actividades laborales. Yo puedo decirle que me dedico en los estudios, pues quiero ser un buen profesor de Español/Portugués. Entretanto no son todas las personas que se dedican en los estudios o en el trabajo. A veces solo los hacen pues son necesarios para su vida... Creo que si ellos pudiesen, saldrían de esas actividades en este momento.

RECORDANDO LAS PREGUNTAS:

#Preguntas para saber si la persona trabaja:
-Você trabalha?
-O que você faz para ganhar dinheiro? (informal)
-Em que você Trabalha?
-Você trabalha com o quê?

#Preguntas para saber si la persona estudia:
-Você estuda?
-O que você estuda?
-Tu estuda o quê? (informal) o,
-O que tu estuda? (informal)

#Preguntas más generales:
-O que você faz?
-O que você faz da vida? (un tanto informal)
-O que é que tu faz da vida? (informal)


*UEPB - Universidade Estadual da Paraíba- univesidad que está ubicada en la ciudad de Campina Grande, Província Paraíba, País Brasil. Al lado izquierdo está la foto de un edificio de la universidad, y a la derecha está el símbolo actualizado.


Espero que le haya ayudado este post. Déjame un comentario, una sugerencia y me ayude a desarrollar el portuguesbrasilero.blogspot.com. Desde pronto le agradezco su visita. ¡Hasta la próxima semana! Chao.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las diversas maneras para referirse al dinero en Brasil

Muy buenos días y sea bienvenido a mi blog. Y como ayer le escribí un texto gramatical, hoy voy a escribirle sobre algo  más Light . Creo que en su país haya varios nombres o apodos para referirse al dinero. Lo mismo pasa aquí en Brasil, y por ello se los voy a revelar para que cuando los oiga, los comprenda. Los apodos de Dinero Para empezar voy a decirles la traducción de dinero, que es "Dinheiro". Y cuando la "H" está precedida de una "N" el sonido de estas dos letras (nh) va a quedarse con el sonido de "Ñ". O sea, usted no va a decir " Dineiro ", sino "Diñeiro". ¿Vale? Pasamos adelante ahora con los apodos de dinero en Brasil. DinDin Esta palabra es hablada en todo el país. Las personas llaman así pues es el sonido producido por las monedas cuando tocan una en la otra. Lo gracioso es que tenemos un tipo de helado que también se llama DinDin y algunas personas aprovechan esto para hacer chistes. Mira el ejemplo ...

Vícios de Linguagem

Vicios de lenguaje son costumbres equivocadas a la hora de hablar que puede causar influjo en la escritura. ¿Eso es bueno? se le hablo gramaticalmente, no. No es bueno. ¿Por qué rayos tengo que aprender algo que no es cierto? Bien... El propósito del Blog es que puede aprender y COMPRENDER el Portugués de Brasil. Y creo yo que es muy importante que conoce usted estos vicios y que sepa lo que estan hablandole. Voy a hablarle de dos vicios (pues son demasiados) muy comunes donde vivo. 1. Vicio en el Gerundio (-ndo) : De acuerdo con la gramática española, los verbos regulares terminados en AR reciben al final "-ando" y los verbos regulares terminados en ER e IR reciben al final "iendo". En portugués cambia un poco. Para los verbos regulares de 1° conjugación (terminados en -AR) añadimos "-ando"; Para los verbos de 2° conjugación (-ER) añadimos "-endo" y para los verbos de 3° conjugación (-IR) añadimos "-indo". El vicio...

Vamos em boa hora -> Bora

¡Hola! ¡Muy buenos días! Quiero pedirle excusa por el largo tiempo que he publicado en el blog. En la última publicación escribí un poco sobre lo que se me ocurrió. Pero, vamos a rechazar las lástimas y vámonos al post de hoy. Hoy voy a explicarle sobre la palabra "Bora". Pero, tendré que explicarle la evolución de esta palabra hasta los días actuales. ¿Por qué tengo que saber sobre la evolución de esta palabra? Porque, simplemente, se puede hallar todas las palabras que estan dentro de esta evolución. Entretanto, es claro que se puede escuchar algunas palabras más que otras (como, por ejemplo la palabra "bora"). Antes... Le voy a decir el significado para que no se quede con la ansiedad, o la expectativa para descubrir el significado ;) Estas palabras/expresiones hacen referencia a "salir de algun lugar". En algunas veces se usa el verbo ir (que se conjuga) y en otras no lo utilizamos. Vamos em boa hora Esta es la primera expresión. E...