¡Muy buenas tardes! Hoy vengo con un nuevo tema en que se podría encajarse en el artículo anterior en lo cual le explico el motivo por hablarnos deprisa. Por de pronto le pido que sígame en Facebook , suscribase en el blog y si esté con ganas comparta mis publicaciones y divulgue mi "trabajo" 😉 Las contracciones Las contracciones son dos palabras que se unen para crear una nueva palabra. El español posee dos contracciones que son: al (a + el) = en portugués es "ao" (lese: au) del (de + el) = en portugués es "do" (lese: du) Pero en portugués hay VARIAS contracciones, y esta es una diferencia muy grande entre estas dos lenguas hermanas. En este día voy a decirle algunas ellas. Pelo "Pelo" en portugués no hace refencia al pelo (cabello) de nues...
¡Muy buenas tardes y sea bienvenido al Portugués Brasilero ! He escuchado algunas veces por los hispanohablantes que los Brasileros hablan demasiado rápido y por ello no es posible comprenderlos por completo. Es verdad que se comprende poco a un brasilero cuando se empieza a estudiar el Portugués Brasilero , pero eso no se debe por que ellos hablan como unos narradores de fútbol de las radios, sino porque "apocopan frases y/o palabras". ¿Qué frases y/o palabras pueden apocoparse? Al igual el español, la palabra " Para" puede ser apocopada. Algunos ejemplos: " Pra "; " Pa ". La frase " Para a " también se puede apocar como los ejemplos anteriores. Y la frase " Para o " se torna "Pro" (lese "pru"). La palabra " Você " se puede hallarla como " Ocê "(rara vez); " Cê ". (Pero nomalmente usamos el Tu en lugar de você ). El verbo " Estar " y sus conjuga...